Paisaje Cultural Cafetero


Aguadas es famoso por su centro histórico, pues en este se pueden encontrar establecimientos tÃpicos de comercio, una hermosa fuente y el Templo de la Inmaculada concepción. Su construcción fue iniciada en 1858 e inagurada 1883, se caracteriza por sus detalles y terminados. Asà mismo esta posee un órgano tubular que fue adquirido por el monseñor Rio Cook a una compañÃa en Bilbao en 1928. Lo valioso de tal órgano además de su funcionalidad, es la travesÃa y el ingenio que tuvieron los transportadores para poder trasladarlo desde España hasta las montañas espesas de aguadas las cuales en tal época contaban con una muy limitada estructura vial.
En aguadas podrán encontrar también a las señoras tejedoras de los sombreros tÃpicos aguadeños hechos en palma de iraca. Tales sombreros además de poseer denominación de origen, son sÃmbolo nacional y reconocido a nivel mundial. Estas señoras les contaran el proceso para elaborar un sombrero, nos explican el proceso de desvenado (extracción de paja), de estufado (dar color tradicional a la paja) y la manera en que deben tejer para obtener un sombrero. Dependiendo de la firmeza de los tejidos se pueden encontrar cuatro tipos de sombreros aguadeños: El corriente, El Fino, El Extrafino y el Tipo Exportación. La elaboración de un sombrero exige que las señoras estén sentadas tejiendo durante dÃas o incluso una semana, factor que ocasiona que muchas de estas tengan problemas en sus manos y espalda.
Aguadas

Municipio localizado al norte de Caldas. Se conoce como la ciudad de las Brumas: Niebla que cubre la ciudad de un momento a otro. Fundado en 1808 por José Narciso Estrada. Declarado Monumento Nacional en 1982 y forma parte de la Red de Pueblos Patrimonio Historico de la Humanidad por la Unesco.

